SANTA CRUZ DE FLORES

 DISTRITO DE SANTA CRUZ DE FLORES


HISTORIA

De acuerdo a la tradición oral hecha por los antiguos pobladores, que rescatan las versiones del origen del nombre del distrito, se dice que entre los años de 1800 a 1830 aproximadamente; este lugar se fue poblando por personas naturales de la legendaria población Nuestra Señora de la Asunción de Chilca, pero estas tierras eran propiedad de los hacendados de Don Juan José Remuzgo, gran Hacendado de Linaje Español. El lugar fue tomando carácter de caserío; y con la llegada de nuevas familias se formó una comunidad, la cual luchó ante los propietarios y consiguió mediante la Escritura Pública del 12 de mayo de 1852 que dichas tierras pasaran a la comunidad. Varios años después, entre los años 1850 a 1862, pasaron por estas tierras una Congregación de Sacerdotes Franciscanos y viendo este lugar muy acogedor, le dieron su apellido “FLORES”, y le pusieron como Patrón a la Santísima Cruz del 3 de mayo, y fue justamente así como se originó el nombre del distrito el cual conserva hasta la actualidad: Santa Cruz de Flores.




TURISMO

En sus informes el geógrafo turístico D. Lopez Mazzotti describe se está desarrollando una gran oferta turística basada en la combinación de gastronomía y paisaje, sobre todo en la zona de Azpitia, esto se debe en parte a su cercanía a la capital pero que también, siendo una zona rural, ha mantenido su valle incólume, esto permite también zonas de campamento casi vírgenes en las cercanías al río. Su cercanía a las playas de Mala es otra de los atractivos. No hay que olvidar su extraordinaria oferta vitivinícola y de piscos de calidad.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 HIMNO DE CAÑETE ESTROFA I  En el centro de la costa peruana rodeada de cerros y de mar, se encuentra la provincia de Cañete capital del Art...