QUILMANA

 DISTRITO DE QUILMANA

Historia

No solamente la carretera Panamericana había dado importancia al Anexo de Quilmaná, sino también, el “empuje” de sus pobladores. El trayecto desde 1934 a 1944, perfiló a este pueblo para ingresar a la categoría de Distrito. Fueron muchos los trámites que se hicieron con el esfuerzo de sus hijos ante el Gobierno Central, esfuerzos que fueran coronados con la expedición de la Ley 9962.

En el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche se promulgó la Ley de creación del Distrito de Quilmaná el 15 de septiembre de 1944, señalándose como Capital al Anexo del mismo nombre e integrado por los anexos de La Victoria, El Cortijo, Puente Negro y Roldán. Además, se indicó que los límites “eran los mismos que en ese momento circundaban a los anexos que los constituían”. Con este acontecimiento, la Provincia de Cañete asistió a la creación de un Distrito más en su contexto geopolítico, incrementando así su constelación político-administrativa.





FESTIVIDADES

  • Bajada de Reyes (6 de enero)
  • Virgen de Lourdes (11 de febrero)
  • Día del Técnico ESEP (23 de septiembre)
  • Aniversario distrital (15 de septiembre)
  • Fiesta Patronal Virgen del Rosario (primer domingo de octubre)






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 HIMNO DE CAÑETE ESTROFA I  En el centro de la costa peruana rodeada de cerros y de mar, se encuentra la provincia de Cañete capital del Art...