SAN ANTONIO

 DISTRITO DE SAN ANTONIO

HISTORIA

Fue creado como distrito mediante Ley n.º 4611, del 27 de diciembre de 1922, en el
gobierno del Presidente 
Augusto Leguía.​ El 17 de febrero de 1923, se instaló el primer Concejo del Distrito de San Antonio, en la provincia de Cañete, del Departamento de Lima (Región Lima), que tiene como Capital el pueblo del mismo nombre y está integrado por los anexos y caseríos de: San Andrés, La Laguna, Barranco, el Monte, el Pino, Esquivilca, la Dacha, Nuevo San Antonio y Puerto Viejo.




TURISMO

Las playas de San Antonio eran las más hermosas del Perú (fueron descuidadas debido a la mala gestión de las autoridades), teniendo a León Dormido como la formación rocosa más exótica en el mundo.

Cuenta también con: Playa La Ensenada, Playa Puerto Viejo y Playa Cerro de la Virgen. Estas Playas son ideales para acampar además de contar con vías de acceso en excelente estado.



FESTIVIDADES


7 de febrero: Instalación del Primer Concejo Municipal
40 días después de Semana Santa: Señor de Cachuy
13 de junio: Fiesta Patronal
16 de julio: Santísima Virgen del Carmen
7 de octubre: Santísima Virgen del Rosario
27 de diciembre: Aniversario de Creación Política



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 HIMNO DE CAÑETE ESTROFA I  En el centro de la costa peruana rodeada de cerros y de mar, se encuentra la provincia de Cañete capital del Art...