DISTRITO DE PACARAN
HISTORIA
Este hermoso lugar del valle de Cañete, históricamente se desarrolla desde la época preínca . El pueblo de Pacarán de pobladores llamados pacareños, se extendió de norte a sur, desde la ciudadela de Machuranga (Zúñiga) hasta el Puente Socci (Lunahuaná), cuya cabeza de región estaba ubicada en San Marcos (Pacarán).
CALENDARIO TURISTICO
- En enero se celebra la bajada de reyes.
- En febrero se celebra los carnavales y la danzas de las Mascaritas.
- En marzo se celebra la vendimia de la uva.
- En abril se celebra el señor del triunfo y la Semana Santa.
- En mayo se celebra la cruz de tres de mayo y el festival de la Chapana.
- En junio se celebra la Fiesta de la Santísima Cruz de San Juan y la Fiesta de Corpus Cristi.
- En julio se celebra el Festival del pisco puro, las Fiestas Patrias y el Tradicional VeintiochitO celebrado en el Anexo de Romaní
- En agosto se celebra Santa Rosa de Lima.
- En septiembre se celebra el día de la Primavera y labores agrícolas.
- En octubre se celebra la Fiesta de nuestro Patrón "San Francisco de Asís", el Festival del Tamal y el Señor de los Milagros
- En noviembre se celebra el día de todos los Santos y el Festival del Tamal.
- En diciembre se celebra el Nacimiento del Niño Jesús y la Navidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario